En el Orientaventura equipos de dos personas, más una de reserva, deben realizar un recorrido con mapa y brújula en el que se incluyen puntos de control de paso y varias pruebas especiales. El recorrido es completamente libre, pero el tiempo para realizarlo es limitado, de tal forma que es imposible completar todos los puntos de control o visitar todas las pruebas especiales, por lo que cada equipo plantea su estrategia y elige realizar lo que considera más conveniente. La Comarca del Bajo Aragón se encuentra a medio camino entre las provincias de Zaragoza, Teruel y Castellón. Se extiende por tres grandes unidades geológicas: la Cordillera Ibérica (en la zona meridional de la comarca), el Piedemonte Ibérico y la Depresión del Ebro en el sector más septentrional, y está bañada por el río Guadalope. Ha resultado un enclave perfecto para acoger esta 2ª prueba del Orientaventura, que nos ha hecho recorrer pueblos cargados de historia y leyendas.

La primera fase daba comienzo en Aguaviva, a las 10.00h y con una duración de 3 horas. El calor se hizo notar y endureció todavía más una prueba exigente, de recorrido técnico y con mucha estrategia en juego.
La segunda fase, de 3horas y media de duración se inició en Belmonte de San José, en un terreno con más desniveles sobre un recorrido que transcurría por varias ermitas de la zona. La fase nocturna, también se realizó en Belmonte, los frontales de los 70 equipos inscritos iluminaron las calles de este pequeño pueblo en la que resultó una fase muy rápida, casi agónica, de tan solo 1 hora y con cambio de mapa durante el recorrido.

No hay comentarios:
Publicar un comentario